jueves, 29 de septiembre de 2011

El parque de la memoria


El Parque de la Memoria está para recordar a los desaparecidos en la última dictadura militar. Se encuentra al lado del Río de la Plata ya que allí se asesinó a gran cantidad de desaparecidos. La entrada al mismo es gratuita, es decir, el parque es un espacio público, ya que es considerado importante que todos los ciudadanos tengan la posibilidad de hacer memoria de los trágicos hechos sucedidos y saber si tienen un familiar que fue desaparecido en dicho proceso.
A lo largo del parque hay diferentes esculturas, sin embargo, la más importante es la de la Herida Abierta. Son cuatro estelas que están ordenadas para que, cuando se la mire desde arriba, parezca una herida o un corte, que representa, justamente, la herida que queda en los corazones de las personas después de haber vivido un proceso militar, como el que se vivió en Argentina a partir de 1976. Fue inaugurada el 7 de noviembre de 2007.
Muchas personas no están de manera física, pero siempre vivirán en los corazones de la gente que los apreciaba.