Carteles de la memoria



     Los carteles fueron hechos como escraches a las cosas que la sociedad no sabía pero debía saber.
     Fueron hechos por un grupo de Artistas Callejeros. Los hicieron pensando que la gente tiene derecho a saber qué estaba pasando, por ejemplo, los carteles señalaban dónde vivían genocidas o dónde habían campos de concentración
     Los carteles trataban de transmitir 
relatos e información útil para la 
sociedad. El primer comunicado se realizó en 1976 y hablaba sobre la AAA y los militares en el poder. Otros comunicados fueron el de la Iglesia Complice, que algunos poderes religiosos católicos ocultaban algún tipo de información, convirtiéndose en cómplices, o el de los 200.000 exciliados del país, el del Plan Cóndor, el del Ford Falcon, que era el auto más usado para desaparecer a personas, el de los campos clandestinos de derención, que indicaba la distancia hasta la ESMA, la distancia hasta el Campo de Mayo y la distancia hasta el Olimpo y el de los vuelos de la muerte, que era el uno de los métodos más usados para asesinar desaparecidos, llevando a la persona en un avión y tirando el cuerpo al Río de la Plata, entre otros.