Una herida abierta

        "La nómina de este monumento comprende a las víctimas del terrorismo de estado derenidos, desaparecidos y asesinados y a los que murieron combatiendo por los mismos ideales de justicia y equidad" Así dice la estructura. 
        La escultura está conformada por cuatro estelas que cuando se miran desde arriba se distingue la forma de un corte o herida, que representa la cicatriz realizada por los militares en el corazón de cada persona que tuviese relación con alguno de los desaparecidos y, también, en el de cada persona que quiera hacer memoria sobre la historia argentina y recuerde a los acontecimientos sucedidos en este período. Fue hecha, además, con el propósito de hacer justicia por los derechos humanos de la Nación.
        Contiene nuevemil nombres ordenados por año y, dentro de cada año, por orden alfabético. 
El mes en el que nosotros visitamos el parque había carteles que aportaban más información sobre los desaparecidos en la noche de los lápices.